Procedimiento Ordinario, Procedimiento Sumario, Monitorio, Medidas Precautorias y Hechos a Probar
Autor: Eric
Andrés Chávez Chávez
Edición: Octava, 2025
Editorial: Tofulex Ediciones Jurídicas
Formato: 1 tomo
Descripción
Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en presentar la 8ª Edición, 2025 del texto
“Procedimiento Ordinario, Procedimiento Sumario, Monitorio, Medidas
Precautorias y Hechos a Probar” del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, en el
convencimiento de satisfacer la necesidad de los usuarios, tanto en el ámbito
docente como profesional.
Además, contiene el Procedimiento Sumario y Monitorio, que son algunos de los
más utilizados en nuestros tribunales y los Hechos a Probar, de las diferentes
materias a modo referencia
Índice
1ª Parte |
|
PROCEDIMIENTO ORDINARIO |
Pág. |
Capítulo I |
|
Generalidades |
|
Concepto…………………………………………………… |
7 |
Reglas
aplicables…………………………………………. |
7 |
Características…………………………………………… |
7 |
Esquematización…………………………………………. |
8 |
|
|
Capítulo II |
|
Período de Discusión |
|
Formas de
inciar el Juicio Ordinario………………….. |
11 |
A.- LA DEMANDA………………………………………… |
11 |
Concepto…………………………………………………… |
11 |
Importancia de
la demanda…………………………….. |
11 |
Requisitos de
la demanda………………………………. |
12 |
1.- Requisitos de la presuma……………………………… |
12 |
2.- Requisitos especiales de
la demanda………………. |
12 |
3.- Requisitos comunes a todo
escrito………………… |
14 |
4.- Requisitos de la
designación de un mandatario judicial……………………………………………………… |
15 |
Presentación
electrónica de la demanda………....... |
15 |
Documentos que se acompañan a la
demanda……... |
16 |
1) Documentos que deben
acompañarse a la demanda |
16 |
2) Documentos que pueden
acompañar la demanda… |
17 |
Actitud del
tribunal frente a la presentación de la demanda…………………………………………………… |
18 |
Requisitos de
la resolución recaída en la demanda... |
18 |
Notificación
de la demanda…………………………… |
19 |
Ampliación,
modificación y rectificación de la demanda……………………………………………………. |
19 |
Efectos de la
demanda…………………………………. |
20 |
emplazamento……………………………………………. |
21 |
Concepto…………………………………………………… |
21 |
Elementos del
emplazamiento………………………… |
21 |
Características……………………………………………. |
21 |
Emplazamiento
y citación……………………………… |
21 |
Diferencia
entre citación y emplazamiento…………. |
22 |
Efectos del
emplazamiento…………………………….. |
22 |
Efectos de la interposición de la
demanda……….. |
22 |
1.- Efectos civiles………………………………………… |
22 |
2.- Efectos procesales…………………………………… |
22 |
Plazo…………………………………………………....….. |
23 |
B.- CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA……………… |
25 |
Actitudes del demandado luego de
notificada la demanda………………….……………………………….. |
25 |
I.- Aceptar la demanda (Art.313
C.P.C.)………… |
25 |
A.- Que acepte la demanda
llanamente……………….. |
25 |
Concepto…………………………………………………… |
25 |
Características…………………………………………… |
26 |
Clasificación…….………………………………………… |
27 |
Casos en que
no procede el allanamiento……………. |
27 |
Efectos…………………………………………………….. |
27 |
B.- Cuando las partes pide se
falle….…………………. |
28 |
II.- Rebeldía (No hacer nada o
permanecer inactivo…………………………………………………… |
28 |
Concepto…………………………………………………… |
28 |
Características…………………………………………… |
28 |
Condiciones
para que proceda la rebeldía…………… |
28
|