Procedimientos juzgados laborales, decimotercera edición

Procedimientos juzgados laborales, decimotercera edición

Autor: Eric Andrés Chávez Chávez

Edición: 2025

Paginas: 390

Editorial: Tofulex

 

Descripción

 

Procedimientos Juzgados Laborales, es una obra que incluye en su primera parte un análisis completo y actualizado de los procedimientos laborales, destinado a los abogados, en el desempeño de su actividad jurisdiccional en los estrados de manera didáctica y precisa, cuya utilidad se verá en el uso diario de este texto.

 

En su segunda parte, el libro cuenta con jurisprudencia para que los usuarios puedan tener a la vista los últimos criterios de los tribunales superiores de justicia en la materia que pretende ejercer su acción a lo menos como forma referencial.

 

En su tercera parte, cuenta con una práctica forense que contiene las principales demandas y escritos de mera tramitación, para dar la agilidad a la redacción de los escritos por parte del abogado y así tener un libro íntegro para su estudio.

 

El texto incluye las modificaciones y adecuaciones al Código del Trabajo, para que el usuario tenga el libro en la medida de lo posible lo más actualizado posible.

 

Índice

 

ÍNDICE GENERAL

JUZGADOS LABORALES

1ª PARTE

TRIBUNALES LABORALES

CAPÍTULO I PÁG. NORMAS DE DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

CONCEPTO………………………………………………………… 7

CARACTERÍSTICAS……………………………………………….. 7

NORMAS APLICABLES SUPLETORIAMENTE A ESTOS

JUZGADOS…................................................................................... 8

TRIBUNALES LABORALES Y COMPETENCIA……………… 8

FUNCIONARIOS DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL

TRABAJO……............................................................................ ..... 10

SUBROGACIÓN…………………………………………………..... 11

CONOCIMIENTO DE MATERIAS LABORALES POR

TRIBUNALES DE COMPETENCIA EN LO CIVIL…………… 11

COMPETENCIA……………………………..……………………11

 

 

 

CAPÍTULO II

PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO

1.- PRINCIPIO DE LA

ORALIDAD………………………………………... 13

2.- PRINCIPIO DE LA

INMEDIACIÓN……………………………

13

3.- PRINCIPIO DE

PUBLICIDAD………………………………….. 16

3.1.- CONCENTRACIÓN…………………………………………………

16

3.2.- CELERIDAD……………………………………………………… 16

4.- PRINCIPIO DE

OFICIALIDAD…………………………………. 18

5.- PRINCIPIO DE BUENA

FE………………………………………

18

6.- PRINCIPIO DE LA

GRATUIDAD………………………………. 19

CAPÍTULO III

REGLAS COMUNES DE PROCEDIMIENTO

REGLAS SUPLETORIAS

APLICABLES……………………………

21

REGISTRO DE ACTUACIONES

PROCESALES………………….. 21

COMPARECENCIA EN

JUICIO……………………………………

21

PLAZOS……………………………………………………………

22

CLASES DE

NOTIFICACIONES……………………………………

22

1.- NOTIFICACIÓN

PERSONAL……………………..……………………

22

2.- NOTIFICACIÓN PERSONAL

SUBSIDIARIA……………………………. 23

3.- NOTIFICACIÓN POR

AVISOS……………………………………........ 24

4.- NOTIFICACIÓN POR CARTA

CERTIFICADA………………………....... 24

5.- NOTIFICACIÓN POR ESTADO

DIARIO……………………………….. 25

6.- NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO U OTRO

MEDIO………

25

INCIDENTES………………………………..…………………….. 26

MEDIDAS CAUTELARES………………………………………… 26

1.- FACULTADES DEL

JUEZ……………………...………………………

26

2.- OPORTUNIDAD PARA DECRETAR LAS MEDIDAS

CAUTELARES……….. 26

3.- OPORTUNIDAD PARA DECRETAR LAS MEDIDAS

PRECAUTORIAS…….. 26

4.- ACTITUD DEL JUEZ UNA VEZ INTERPUESTA LA DEMANDA

RESPECTO DE LA MEDIDA

CAUTELAR……………………………………………... 27

COSTAS……………………………………………………………… 27

CUMPLIMIENTO DE DILIGENCIAS EN CAUSAS LABORALES

EN SANTIAGO…………….………………………. 28

CAPÍTULO IV

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN GENERAL

LA DEMANDA……….…………………………………………….. 29

ACUMULACIÓN DE ACCIONES……………………………….. 30

ACTITUDES DEL JUEZ A INTERPOSICIÓN DE LA

DEMANDA...................................................................................... 30

1.- INADMISIBILIDAD…………………………………….……………. 30

2.- IMPROCEDENCIA…………………………………..……………… 31

3.- ADMISIBILIDAD……..………………..…………………………….. 31

PROVEÍDO DE LA DEMANDA………………………………….. 31

ACTITUDES DEL DEMANDADO ANTE LA NOTIFICACIÓN

LEGAL DE LA DEMANDA.………………………………………. 32

I.- ALLANARSE A LA DEMANDA………………………………………. 32

CONCEPTO……………………………………………………………

. 32

CARACTERÍSTICAS………………….…………………………………

.. 32

CLASIFICACIÓN……………………………………………………….

. 33

EFECTOS………………………………………..…………………..…. 33

II.- NO HACER NADA (O REBELDÍA)…………………………………. 33

CONCEPTO…………………………………………………………. 33

CARACTERÍSTICAS………………….………………………….. 34

CONDICIONES PARA QUE PROCEDA LA REBELDÍA……………………... 34

ACTUACIÓN DEL JUEZ DEL TRABAJO ANTE LAREBELDÍA………………. 35

EXPLICACIÓN………………………………………………………. 35

EFECTO DE LA REBELDÍA………………………………………………35

III.- CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA…………..………………….. 36

 

Escribir Opinión

Nota: No se permite HTML!
    Malo           Bueno

  • Vistas: 215
  • Código de Producto: Procedimientos juzgados laborales, decimotercera edición
  • Existencia: Disponible
  • $46.000

Etiquetas: Procedimientos juzgados laborales, decimotercera edición