DERECHOS DE LA NATURALEZA EN CHILE
Autor(es): Vicente Diaz Galleguillos
Paginas: 139
Edición 1ª Edición, diciembre de 2024
Formato: Papel
ISBN: 978-956-6396-22-2
Descripción
Índice
INTRODUCCIÓN ................................................................................
11
Crisis climática y ecológica
................................................................... 11
Cambio climático y conflictos socioambientales
.................................... 12
Preocupación por el Medio Ambiente y procesos constituyentes ........... 15
Marco Teórico y Preguntas
.................................................................... 18
capÍtulo i
doctRinaS JuRÍdicaS de loS deRecHoS de la
natuRaleZa en el Mundo occidental
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA RELACIÓN ENTRE EL
SER HUMANO Y EL MEDIO AMBIENTE .................................... 21
FUNDAMENTACIONES FILOSÓFICAS Y JURÍDICAS PARA
RECONOCER LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA ............ 27
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS DE LA NATURALEZA
EN LA ÓRBITA MUNDIAL
............................................................. 34
capÍtulo ii
el caSo de ecuadoR Y Su conStituciÓn de 2008
PROCESO CONSTITUYENTE ECUATORIANO: ANTECE-
DENTES Y DESARROLLO ...............................................................
43
DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA CONSTITUCIÓN
DE ECUADOR
..................................................................................
49
DESAFÍOS Y PROBLEMÁTICAS QUE HA PRESENTADO LA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NATURA-
LEZA
...................................................................................................
56
capÍtulo iii
pRoBleMaS Y deSaFÍoS de incluiR loS deRecHoS de la
natuRaleZa en el oRdenaMiento JuRÍdico de cHile
CONSTITUCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA .............. 65
LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN LA CONVENCIÓN
CONSTITUCIONAL
........................................................................ 73
DESAFÍOS Y PROBLEMÁTICAS DE INCLUIR LOS
DERECHOS
DE LA NATURALEZA EN UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
CHILENA
.........................................................................................
103
CONCLUSIONES
................................................................................
115
BIBLIOGRAFÍA
...................................................................................
127