DROGAS Y DERECHO PENAL – delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y estupefacientes

New DROGAS Y DERECHO PENAL – delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y estupefacientes

Autor: Hernán Silva Silva
Edición: 2°da 2025, 2° edición
Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago

Formato: 1 tomo, 744 páginas
ISBN: 9789566376293

 

Descripción

 

Estudio de la Ley N° 20.000
Aspectos médico legales, doctrina jurisprudencia y derecho comparado.
Segunda edición aumentada, corregida y actualizada

INDICE
Siglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Palabras del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo I
DE LOS DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY
DE DROGAS Nº 20.000 DE 16 DE FEBRERO DE 2005,
QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES
Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS . . . . . . . . . . . . . . . 15
Antecedentes legislativos y otras materias a tratar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Modificaciones a la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Generalidades de la Ley Nº 21.575 de mayo del año 2023 . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Generalidades de la Ley Nº 21.577 de junio del año 2023 . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Desarrollo de los cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Comentario del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Tipicidad objetiva de los delitos señalados de tráfico ilícito de drogas en la Ley
Nº 20.000 y método empleado en Chile y en el derecho extranjero para su
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Análisis del debate mediático de la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Acciones típicas o tipicidad objetiva contemplada en la Ley Nº 20.000 y demás
materias sobre las cuales se legisla en dicha ley sobre la penalización del
tráfico de drogas y estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tipología delictiva propiamente tal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Clasificación de los delitos de la Ley Nº 20.000. De la unidad de Análisis Financiero del Gobierno de Chile del mes de mayo del año 2022 .   40
Breve comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Del delito de microtráfico y su problemática en Chile, derecho comparado y
jurisprudencia nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Del delito de microtráfico y su problemática propiamente tal . . . . . . . . . . . . . . 45
Examen del delito de microtráfico y a la imprecisión de sus componentes integrativos o de su regulación legislativa del tipo penal . . . . .. . . 48
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Código Federal de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Código Penal colombiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Ley Orgánica contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancias de Venezuela . . . . . . . . . . . . 59
El microtráfico en el proyecto modificatorio del Código Penal, año 2014 . . . . . 62
Anteproyecto modificatorio del Código Penal, año 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Sentencia íntegra sobre pequeñas cantidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Jurisprudencia de tráfico de ilícito de drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Código Penal peruano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Ley sobre uso indebido y tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas.
Decreto número 126-89 de Honduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Capítulo II
GENERALIDADES DE LOS DELITOS DE LESIÓN
Y DE PELIGRO Y SU RELACIÓN CON LOS DELITOS
TIPIFICADOS EN LA LEY DE DROGAS . . . . . . . . . . . . 93
Artículo de don Francisco Maldonado Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Publicación de Bernardita Valdés Lutz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Capítulo III
BIEN JURÍDICO TUTELADO POR LA LEY Nº 20.000
Y EN GENERAL EN LOS DELITOS DE TRÁFICO
DE DROGAS Y ESTUPEFACIENTES . . . . . . . . . . . . . 109
Generalidades sobre el bien jurídico, aspecto doctrinario y su relación con los
delitos de tráfico de drogas en el Derecho Patrio y Comparado . . . . . . . . . 109
Doctrina nacional y extranjera al respecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Bien jurídico tutelado en la legislación contra el narcotráfico y en especial en la
Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Definiciones de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Bien jurídico protegido en los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes, publicación del Ministerio Público, en Revista Jurídica Nº 60-2014 . . . . . . . . . . 118
Bien jurídico tutelado por la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Jurisprudencia española sobre el bien jurídico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Jurisprudencia sobre el bien jurídico en la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Capítulo IV
LA COOPERACIÓN EFICAZ DE LA LEY DE DROGAS . . . . . . 131
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Oficio 59 del Ministerio Público referido al art. 22 de la Ley Nº 20.000 . . . . . . 133
Oficio FN 286 sobre la misma cuestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Legislación comparada sobre la cooperación en materia de drogas . . . . . . . . . . 135
1. El Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
2. El Código Procesal Penal de Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3. El Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
4. Legislación de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5. Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Publicación de don Andrés Salazar Cádiz sobre la cooperación eficaz en el derecho
comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Comentario del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Sentencias y extractos de estas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Capítulo V
DE LAS ENTREGAS VIGILADAS . . . . . . . . . . . . . . . 159
Desarrollo de la materia sobre las entregas vigiladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Modificación a las entregas vigiladas por la Ley Nº 21.577 de junio de 2023 . . 163
Documentos internacionales sobre las entregas vigiladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Legislación comparada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Código Procesal Penal de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Ley de Enjuiciamiento Criminal de Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Ley contra la Delincuencia Organizada de Guatemala. Decreto Número 21-
2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Código de Procedimiento Penal de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Artículo 263 bis. Ley de Enjuiciamiento Criminal de España . . . . . . . . . . . 172
Ley Nº 1881/22 de Paraguay, modifica la Ley Nº 1340 de 22 de noviembre de
1988, “que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas
y otros delitos afines y establece medidas de prevención y recuperación
de farmacodependientes” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Capítulo VI
DE LA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA LEY Nº 20.000 . . . . . . . 177
Antecedentes legales de la asociación ilícita en el Código Penal . . . . . . . . . . . . . 177
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
La asociación ilícita y la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Fallo del Tribunal Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Las asociaciones ilícitas en el anteproyecto del Código Penal, año 2018 . . . . . . 200
Capítulo VII
DE LOS AGENTES ENCUBIERTOS, REVELADORES
E INFORMANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Agentes encubiertos en la Ley Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Agente Revelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
El Informante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Oficio Fiscalía de Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Código de Procedimiento Penal colombiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Código Procesal Penal de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Código Procesal Penal de Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Capítulo VIII
EL ERROR EN DERECHO PENAL Y SU APLICACIÓN
EN LOS DELITOS DE TRÁFICO ILEGAL DE DROGA,
Y EN ESPECIAL EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS . . . . 243
Lineamientos generales sobre la teoría del error, faz negativa del dolo y la
culpa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
El error de tipo y el error de prohibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Situación en Chile y su problemática en el error de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Ciertas formas del error de tipo en relación con el homicidio . . . . . . . . . . . . . . 250
Precisión de términos y conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Error en el golpe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Capítulo IX
EL LAVADO DE DINERO, SU TIPICIDAD EN RELACIÓN
CON LOS DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE DROGAS,
Y EN ESPECIAL EL NARCOTRÁFICO . . . . . . . . . . . . . 253
I. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
II. Denominaciones en el derecho comparado de lavado de activos . . . . . . . 257
III. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
IV. Conceptos del lavado de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
V. El lavado de dinero en la legislación nacional exclusivamente en sus
aspectos penales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
De los tipos penales señalados en el art. 27, Ley Nº 19.913 . . . . . . . . 268
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Del autolavado de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
VI. Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas
en los delitos que indica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
VII. Bien jurídico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
VIII. Opinión de la dogmática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
El delito de lavado de dinero en el ante proyecto de nuevo CP de 2022
que se denomina lavado de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
IX. El error en derecho penal y su aplicación en los delitos de tráfico ilegal de
droga, y en especial en el delito de lavado de activos . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Lineamientos generales sobre la teoría del dolo y la culpa y del error como
la faz negativa del dolo y la culpa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
La teoría del dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Definiciones de dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Elementos del dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Tipos de dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Teoría del error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Clases de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Del error de tipo y el de prohibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Clases de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
El error de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
El error de prohibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
X. Situación en Chile y su problemática en el error de tipo y prohibición . . 294
XI. Error de tipo y de prohibición en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
XII. El error en el Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Código Penal del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Código Penal alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Código Penal boliviano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Código Penal de Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Código Penal francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Código Penal de Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Código Penal nicaragüense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Código Penal de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Código Penal de Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Código Penal Federal de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Código Penal de Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Código Penal de Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Anteproyecto Código Penal chileno, año 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
XIII. Lavado de dinero intervención del Ministerio Público . . . . . . . . . . . . . . . 305
XIV. Documentos Internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
XV. Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Código Penal argentino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Código Penal suizo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Código Penal peruano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Legislación Penal brasileña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Código Penal mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Análisis y comentario en la legislación española . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Código Penal francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Código Penal alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Código Penal de Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Código Penal de Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Código Penal de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Código Penal de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Código Penal de Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Legislación de Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Legislación de Honduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Legislación Norteamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Legislación de Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Convención de Naciones Unidas contra el tráfico de estupefacientes y
sustancias sicotrópicas, aprobada por la Conferencia de NU en su
sexta sesión plenaria, del 9 de diciembre de 1988 . . . . . . . . . . . . . 325
XVI. El lavado de dinero desde el punto de vista criminológico . . . . . . . . . . . . 326
XVII. Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
XVIII. Sentencias recopiladas desde la fiscalía del Ministerio Público por Mauricio
Fernández Montalbán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Capítulo X
LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA . . . . . . . . . . . . 333
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Ley de Uruguay de fecha 24 de noviembre del año 2013, y publicada en enero
de 2014 con el número 19.172 sobre control y regulación del cannabis
por parte del estado – Despenalización de la marihuana . . . . . . . . . . . . 336
Legislación canadiense sobre el empleo de la marihuana. Cannabis Act, Bill
C-45 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Ley Nº 10113 de Costa Rica del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industriales de 2 de marzo
de 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Legalización de la marihuana para fines recreativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Antecedentes legislativos en Chile sobre la despenalización de la marihuana . . . 344
I. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
II. Síntesis del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Proyecto de ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Otros documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Opiniones de la doctrina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Capítulo XI
LA DROGA Y EL ALCOHOL Y LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL
EN LA IMPUTABILIDAD PENAL . . . . . . . . . . . . . . . 351
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Consecuencias para la salud del consumo de bebidas alcohólicas . . . . . . . . . . . 354
Tendencias del consumo de bebidas alcohólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Carencias en los tratamientos de los trastornos por consumo de sustancias . . . 356
Medidas para avanzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Definiciones y precisión de conceptos sobre la embriaguez y alcoholismo . . . . . 358
Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código Penal de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código Penal de Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código Penal de Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código Penal de El Salvador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Código Penal de Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Código Penal de Honduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Capítulo XII
IMPUTABILIDAD PENAL, DROGAS Y DE LA RESPONSABILIDAD
LEGAL DEL DROGADICTO . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Lineamientos sobre los elementos del delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Imputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Definiciones de imputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
La culpabilidad en sentido restringido del dolo y la culpa . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Definiciones de dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Tipos de dolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Faz negativa de la culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Derecho comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Código Orgánico Penal Integral de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Código Orgánico de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Código Penal de Distrito Federal de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Del enfermo mental y del drogadicto, y su responsabilidad penal . . . . . . . . . . . 379
Sistemas o métodos jurídicos para determinar la imputabilidad . . . . . . . . . . . . 380
1. Procedimiento normativo biológico puro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
2. Procedimiento normativo psicológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382
3. Procedimiento normativo mixto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Sistema que contempla el Código Penal chileno con respecto a las fórmulas de
imputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Opinión dominante en nuestro país en relación a las fórmulas de determinación
de la imputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Capacidad de culpabilidad o imputabilidad del drogodependiente . . . . . . . . . . 390
Aspectos médico-legales de la drogadicción y de los drogadictos . . . . . . . . . . . . 395
Jurisprudencia nacional sobre adicción a las drogas, drogadicción y sus consecuencias en la imputabilidad penal del autor de un delito . . . . . . . . . . . . . . 396
Jurisprudencia española sobre la responsabilidad penal del drogadicto del
Tribunal Supremo de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Otro fallo de interés del Tribunal Supremo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Relación entre el consumo de drogas, del trastorno mental transitorio y producción de patologías mentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
La imputabilidad en los códigos penales extranjeros y las causales de inimputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Código Penal de Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Código Penal del Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Código Penal mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Código Penal español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Código Penal argentino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Código Penal de Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Código Penal alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Código Penal de Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Código Penal de Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Código Penal de Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Código Penal ruso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Código Penal francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Código Penal venezolano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Código Penal de Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Código Penal República Dominicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
Código Penal Tipo para Latinoamérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
La imputabilidad disminuida o semiimputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
La imputabilidad penal y las actio libera in causa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
1. Definiciones y conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
2. Opinión de autores nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
Inimputabilidad propiamente tal y actio libera in causa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422
Capítulo XIII
INFORME DE PERITOS. PERICIA MÉDICO-LEGAL
TOXICOLÓGICA SOBRE DROGAS. SU VALORACIÓN
Y JURISPRUDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
2. Definición y concepto de perito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
3. Informe pericial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
4. Informe médico-legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
5. Procedencia del informe médico-legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Informe pericial en materia civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
6. Casos de aplicación del informe pericial y médico-legal penal en el Código
Procesal Penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
7. Valor probatorio del informe médico-legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Valor probatorio en materia civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Valor probatorio en materia penal según el Código Procesal Penal . . . . . . . 436
8. Jurisprudencia en relación con la normativa del Código Procesal Penal . . . 436
9. Del informe pericial toxicológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
Concepto y definiciones de toxicología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
Definiciones de toxicología forense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438
Generalidades pericia médico-legal toxicológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
10. De la prueba en el Código Procesal Penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440
Generalidades sobre los sistemas de valoración de los medios probatorios . . . . 440
Ciertos aspectos de la sana crítica según la doctrina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
Jurisprudencia sobre la sana crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
Disposiciones del Código Procesal Penal sobre la valoración de la prueba . . . . 447
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
Análisis de los principios o elementos de que consta la prueba en materia procesal
penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
1. De la lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
2. Máximas de la experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Conocimientos científicamente afianzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Examen de alcoholemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Informe toxicológico de cannabis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
Fallos del Tribunal Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Capítulo XIV
LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO Y ESPECIALMENTE
DE LA AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN CRIMINAL
EN MATERIA DE TRÁFICO DE DROGAS DE LA LEY Nº 20.000 . . 475
1. De la teoría general del delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
2. Acción y tipicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
3. Antijuridicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
4. Culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Teorías sobre la culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
1) Definiciones de culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480
2) Teorías sobre la culpabilidad y su análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
5. Generalidades y precisión de conceptos de la autoría y participación criminal . . . .  . . . . . 484
6. La autoría penal en el Código Penal chileno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
Análisis del artículo 15 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
7. De la complicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
8. Del encubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501
Primera modalidad de encubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
Segunda modalidad de encubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
Tercera modalidad de encubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
Cuarta modalidad de encubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
Encubrimiento de parientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
Capítulo XV
DELITO DE TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES . . . . . . . . . 505
1. Tipicidad objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
2. Del delito de facilitación de bienes para perpetrar delitos de la ley de
drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509
3. Omisión de denunciar el funcionario público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513
4. El cultivo de especies vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516
5. Del delito de prescripción abusiva de sustancias estupefacientes . . . . . . . . . 519
6. Delito de suministro ilegal de drogas por parte de personas autorizadas . . . 521
7. Delito de desvío ilícito de cultivos autorizados y abandono culposo . . . . . . 521
8. Tráfico ilícito por omisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524
9. De las circunstancias atenuantes y agravantes de responsabilidad de la Ley
Nº 20.000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
De las circunstancias agravantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528
Comentario sobre la reincidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528
10. Generalidades sobre la reincidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
11. Tipos de reincidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
12. Reincidencia impropia (art. 12 Nº 14 CP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530
13. La reincidencia propiamente tal o reincidencia real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
a) Reincidencia genérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
b) Reincidencia específica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
De las medidas para asegurar el mejor resultado de la investigación . . . . . . 536
De las medidas de control de precursores y sustancias químicas esenciales . 544
14. De las faltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
De las faltas comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
De las faltas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548
15. Consumo de drogas al personal de las Fuerzas Armadas y otros . . . . . . . . . 550
16. Diversas modificaciones de la Ley Nº 21.575 a otros cuerpos legales . . . . . 552
La Ley Nº 21.575 modifica el artículo 19 de la Ley Nº 20.502 . . . . . . . . . . . . . 554
La Ley Nº 21.575 modifica la Ley Nº 19.640 que establece la Ley Orgánica
Constitucional del Ministerio Público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556
Ley Nº 21.575 incorpora en el párrafo 9 ter del título V del libro segundo del
Código Penal, sobre normas comunes a los párrafos anteriores, el siguiente artículo 251 septies . . . . .. . . . 557
Capítulo XVI
NORMATIVA DEL ITER CRIMINIS SOBRE LA CONSPIRACIÓN
Y LA CONSUMACIÓN DE LOS DELITOS TIPIFICADOS
EN LA LEY Nº 20.000. LIMITACIÓN DE PENA SUSTITUTIVA
POR DELITOS DE LEY Nº 20.000 SÓLO ES RESPECTO
DE DELITOS RELACIONADOS CON DROGA
Y DISPOSICIONES VARIAS, FALLO DEL TC . . . . . . . . . . 559
1. De la conspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559
2. Desistimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
3. La consumación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562
4. Limitaciones a los beneficios de la Ley Nº 18.216 y sus modificaciones . . . 564
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567
5. Disposiciones varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567
6. Análisis del recurso de inaplicabilidad TC Rol 1.133-2008 . . . . . . . . . . . . . 569
7. Fallo del TC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Voto de mayoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Voto disidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
Comentario del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583
Capítulo XVII
GENERALIDADES Y ASPECTOS FARMACOLÓGICOS
Y TOXICOLÓGICOS DE LAS DROGAS MÁS IMPORTANTES . . . 587
1. Marihuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587
Efecto inmediato de la marihuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593
Efecto a largo plazo de la marihuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594
Uso médico o terapéutico de la marihuana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599
2. Opio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602
3. Morfina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606
4. Heroína . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
5. Cocaína . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608
6. LSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 610
Jurisprudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
7. Anfetaminas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
8. Barbitúricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617
9. Tranquilizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 618
10. Solventes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
De la pericia médico-legal toxicológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
Tipos de intoxicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628
Delitología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
Capítulo final
PROYECTO DE LEY INICIADO EN MENSAJE
DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
QUE ESTABLECE UN NUEVO CÓDIGO PENAL,
BOLETÍN Nº 14795-07 DEL AÑO 2022 . . . . . . . . . . . . 635
§ 6. Expendio de alcohol a niños, niñas o adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635
§ 7. Tráfico ilícito de estupefacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635
Nota del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638
Análisis y breves comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638
Proyecto modificatorio Ley Nº 20.000 en el microtráfico . . . . . . . . . . . . . 640
Proyecto de ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642
Comentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 645
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703
ADENDA. Análisis de la atenuante especial de la cooperación eficaz en el Código
Procesal Penal, en virtud de la Ley Nº 21.694 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709

Escribir Opinión

Nota: No se permite HTML!
    Malo           Bueno

  • Vistas: 86
  • Código de Producto:
  • Existencia: Disponible
  • $95.200

Etiquetas: DROGAS Y DERECHO PENAL – delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y estupefacientes