Medidas Cautelares, Prejudiciales y Precautorias
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Edición:2025
Editorial: Tofulex
Formato: 1 tomo,151 paginas
Descripción
Tofulex Ediciones Jurídicas, viene en
presentar la 1ª Edición, 2025 del texto “Medidas Cautelares, Prejudiciales y
Precautorias” del abogado Eric Andrés Chávez Chávez, en el convencimiento de
satisfacer la necesidad de los usuarios, tanto en el ámbito docente como
profesional.
En esta materia se hace la división
clásica, indicándose, en su caso la práctica forense o formulario, con las
adaptaciones del caso.
Esperemos que pueda ser de utilidad a
los abogados en el ejercicio profesional este libro, y todos quienes acercarse
al estudio de esta materia y su forma de ejercicio mismo en los tribunales, sin
perder de vista que muchas veces rige la llamada “ley del tribunal”.
ÍNDICE GENERAL |
|
|
|
1ª Parte |
|
GENERALIDADES |
|
Concepto…………………………………………………. |
9 |
Características………………………………………….. |
9 |
Clasificación
de las medidas prejudiciales………… |
10 |
I.- En
atención a su finalidad………………………… |
10 |
II.- En
atención a su calidad preparatoria………… |
10 |
III.- En
atención a su calidad probatoria………….. |
11 |
IV.- En
atención a su aseguramiento Precautorias. |
11 |
Presupuestos
de aplicación o justificación para su otorgamiento…………………………………………….. |
11 |
1.- El
periculum in mora………………………………… |
11 |
2.- Fumus boni
iuris……………………………………… |
12 |
2ª Parte |
|
Medidas
prejudiciales |
|
Concepto………………………………………………….. |
13 |
Titular……………………………………………………. |
13 |
Características………………………………………….. |
13 |
Requisitos
generales para decretar medidas prejudiciales……………………………………………… |
14 |
1.- Requisitos
generales aplicables…………………. |
14 |
2.- Requisito
especifico………………………………… |
14 |
¿Es una
obligación del solicitante que pida la medida prejudicial?................................................................... |
15 |
Análisis
particular medidas prejudiciales…………. |
15 |
1.- Declaración
jurada acerca de un derecho relativo a su capacidad para parecer en juicio o
a su personería o al nombre y domiiclio de sus
representantes…………………………………………… |
15 |
2.- La
exhibición de la cosa que haya de ser objeto de la acción que se trata de
entablar……………………. |
17 |
3.- La
exhibición de sentencias, testamentos, inventarios, tasaciones, títulos de
propiedad u otros instrumentos públicos o privados que por su naturaleza
puedan interesar a diversas personas….. |
21 |
4.- Exhibición
de los libros de contabilidad relativos a negocios en que tenga parte el
soliictante, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 42 y 43 del Código
de Comercio……………. |
21 |
5.- Reconocimiento
jurado de firma puesto en instrumento privado…………………………………… |
25 |
6.- Si
aquel a quien se intenta demandar expone ser simple tenedor de la
cosa……………………………… |
28 |
7.- Que
constituya o nombre en el lugar donde se va a llevar el juicio apoderado que
lo represnte y que responda de las costas y multas……………………….. |
28 |
Práctica
Forense………………………………………… |
29 |
3ª Parte MEDIDAS
PREJUDICIALES PROBATORIAS |
|
Concepto………………………………………………….. |
81 |
Titular…………………………………………………..… |
81 |
Características………………………………………….. |
81 |
Requisitos…………………………………………………. |
82 |
1.- Requisitos
generales o común para el otorgamiento de toda medida prejudicial...……… |
82 |
2.- Requisito
especifico para el otorgamiento de una medida prejudicial
probatoria……………..…… |
82 |
Análisis
particular medidas prejudiciales probatorias……………………………………………..… |
|
1.- La
inspección personal del tribunal, informe de peritos nombrados por el mismo
tribunal, o certificado de ministro de fe…………………………… |
83 |
2.- La
absolución de posiciones…………………………. |
84 |
3.- Prueba
de testigos…………………………………… |
87 |
Práctica
Forense………………………………………… |
91 |
4ª Parte Las medidas
precautoriaS |
|
Concepto…………………………………………………. |
103 |
finalidad de
las medidas precautorias……………… |
103 |
Características
de las medidas precautorias……… |
103 |
Medidas
precautorias en particular……………….. |
104 |
1.- Secuestro
de la cosa que es objeto de la demanda…………………………………………………… |
104 |
2.- El
nombramiento de uno o más interventores…… |
106 |
3.- Retención
de bienes determinados………………… |
109 |
4.- La
prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados……………………………… |
111 |
Titulares…………………………………………………. |
113 |
Requisitos
para la concesión de las medidas precautorias……………………………………………… |
113 |
1.- Requisitos
generales a toda medida precautoria………………………………………………... |
113 |
2.- Requisitos
especiales………………….………..……... |
114 |
3.- Cuando
se trata medidas no autorizadas en la ley, rendir caución………………………………………. |
114 |
4.- Requisitos
de las medidas prejudiciales precautorias……………………………………………… |